Gr.·. Log.·. de Estado, Sob.·. e Ind.·. "El Potosí"

Gr.·. Log.·. de Estado, Sob.·. e Ind.·. "El Potosí"

viernes, 5 de noviembre de 2010

El Rito Simbólico Italiano celebra 150 años

Or.'. Roma, Italia. El Rito Simbólico Italiano celebra 150 años de su fundación. A las 16:30, el Presidente del Rito Simbólico Italiano, el Hermano Mario Gallorini, abrio oficialmente los trabajos y envió el mensaje oficial de agradecimiento y de felicitación. Luego vino el lanzamiento del libro de Marco Novarino, bajo la dirección de Anna Maria Isastia profesor de la Universidad de Roma.


En pocos minutos comenzará una serata (Maestro Marco Severi - al violonchelo, y el Maestro Andrea Severi - al piano). Tocaran Boccherini, Rossini, Schumann, Bloch y Popper.

Empezando con las 18:30 horas comenzará el Congreso que sera abierto por el profesor Vinicio Serino. Hasta las 21:00 horas (cuando termina el Congreso) van a tener ponencias: el Prof. Ricardo Scarpa, el Prof. Neri Moreno, el Prof. Vinicio Serino. Desde las 20.30 horas, Gustavo Raffi (Gran Maestro del Gran Oriente de Italia) presentara el mensaje de felicitación en nombre de la Obediencia.

Fuente: Agencia de Prensa Masonica de Rumania.

jueves, 4 de noviembre de 2010

El M.·. R.·. G.·. M.·., Angel Jorge Clavero en Iguazú

El sábado 06 de noviembre la Logia Masónica Argentina estará conmemorando sus 20 años desde su fundación.

Con motivo de este acontecimiento vendrá a compartir con nosotros el Gr.·. Maes.·. de la Mas.·. Argentina, el M.·. R.·. G.·. M.·., Angel Jorge Clavero y lo acompañarán autoridades y representantes de la Mas.·. Argentina.

Esta oportunidad hace que el Gr.·. Maes.·. ofrezca una conferencia de prensa en el Hotel Panoramic a las 10hs.

En el mismo hotel, está prevista para las 19hs., una disertación del Gr.·. Maes.·. haciendo referencia a la Mas.·. Argentina.

Esta comunicación sirve para invitar a usted y a los que quieran acompañar este evento, la entrada es libre y gratuita.

Solemne celebración de MMas.·. centroamericanos


En el hotel Real Intercontinental de Tegucigalpa se celebró el 50 aniversario de fundación del Sup.·. Cons.·. del Gr.·. 33 para Honduras, de la Mas.·., entidad fundada desde el año 1800 en Honduras.

Sus miembros ingresaron elegantemente vestidos y con estricta puntualidad al salón destinado para el regio evento, caracterizado por la sobriedad y distinción.

Según explicó Héctor Mejía Ortega, Sob.·. Gr.·. Com.·. del Sup.·. Cons.·. del Gr.·. 33 para Honduras, la filosofía Mas.·. inicia en el Gr.·. 4 y concluye en el 33, luego de profunda capacitación y enseñanza.

La Mas.·. es una institución de formación moral y espiritual del ser humano, que busca el perfeccionamiento y servicio a la humanidad.

Durante el evento, en el que participaron miembros del área centroamericana, se explicó que para ser miembro activo se debe en primer lugar creer en Dios, tener libertad de pensamiento, buenas costumbres y tener una vida decorosa.

Luego de algunos reconocimientos a destacados y antiguos integrantes de la organización, se disfrutó de una cena, tiempo compartido entre la fraternidad y respeto que caracteriza a los Mas.·. y el espíritu de universalidad que los une.









miércoles, 3 de noviembre de 2010

Homenaje de la Masonería Chilena a Manuel Blanco Encalada, el Primer Presidente Masón


A la ceremonia, que se realizará en el Cementerio General, asistirán el Gran Maestro Luis Riveros y el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Edmundo González.


En el marco de las celebraciones del Bicentenario de la Nación, la Masonería Chilena rendirá un significativo homenaje al ilustre masón Manuel Blanco Encalada (1790-1876), quien, luego de una brillante trayectoria como Oficial de Marina en las Guerras de la Independencia, se convirtió en el Primer Presidente de la República de Chile, cargo que desempeñó entre el 9 de julio y el 9 de septiembre de 1826.

Hijo del ciudadano español Manuel Lorenzo Blanco Cicerón y de la dama chilena doña Mercedes Calvo de Encalada y Recabarren, hija del marqués de Villapalma, Manuel Blanco Encalada fue también fundador y primer presidente de la más antigua Logia Masónica constituida regularmente en el país, denominada “Filantropía Chilena”.

El homenaje de la Masonería Chilena a este distinguido prócer de la Independencia consistirá en la colocación de una Placa Conmemorativa en el mausoleo erigido en su nombre en el Cementerio General, y se realizará el sábado 6 de noviembre a las 13 horas.

Harán uso de la palabra en esta ceremonia el Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, Luis Riveros Cornejo, y el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Edmundo González Robles, quien aceptó la invitación a participar en este acto en consideración a que el Almirante Manuel Blanco Encalada se constituyó en junio de 1818 en el primer Comandante General de Marina y Jefe de la Escuadra Chilena, cargo que entregó posteriormente a Lord Thomas Cochrane.

También hará uso de la palabra el presidente de la Logia que lleva el nombre de Manuel Blanco Encalada, anticipándose la presencia en este acto de varios de sus descendientes así como de parlamentarios y académicos.

Declaracion publica del MRGM.: Angel Jorge Clavero, en nombre de la Masonería Argentina

Capital Federal - "La Masonería Argentina expresa su profundo dolor por el fallecimiento delex presidente de la Nación, Néstor Carlos Kirchner. Sin dudas su muertees una perdida importante para la democracia, el debate de las ideas y losproyectos de la república"... continúa

"La Masonería acompana en el dolor a nuestra presidente de la Nación, Dra.Cristina Fernández de Kirchner. Más allá de las discrepancias cotidianas, Néstor Kirchner logró contribuiral equilibrio y la paz social durante su presidencia, luego de la crisiseconómica y social de principios de siglo en el país.
La Masonería, como siempre, llama a la cordura y a la racionalidad detodos los actores políticos en estos momentos singulares. La racionalidady el respeto a la institucionalidad, sin excepción alguna, deben estar presentes en todo tiempo en favor de los intereses de la Nación y su pueblo".

Ángel Jorge Clavero
Gran Maestre de la Gran Logia de Argentina de Libres y Aceptados Masones

130 aniversario de la Gr.·. Log.·. Nacional Unida de Rumania



Con gran placer compartimos a la Comunidad Masonica el acontecimiento que fortalece esta cadena universal, con la celebracion de los 130 años de la fundacion de la Gr.·. Log.·. Nacional Unida de Rumania.

Los HH.·. Rumanos han dado muestra de afecto, solidaridad y apoyo a todos los MMas.·. esparcidos sobre la faz de la tierra, al ver un futuro promisiorio no solo de la Masoneria Rumania, sino en el mundo entero. Esto nos debe motivar a todos a apoyarnos en un conjunto, haciendo uso de lo que aprendemos en los diversos TTall.·., y viviendo una fraternidad real que no tiene fronteras.

Vaya una T.·. B.·. J.·. sincera de quienes integramos la Gr.·. Log.·. de Estado, Soberana e Independiente "El Potosi" con motivo del Aniversario 130 de la Gr.·. Log.·. Nacional Unida de Rumanía.

Fraternalmente,

Por acuerdo del M.·. R.·. G.·. M.·.
Israel Hernandez Arriaga

La Gr.·. Com.·. de Comunicación Social
DVM QVOD NOS IVNGIT NOS IVNGAT, NIHIL IMPOSSIBILIS ERIT

miércoles, 27 de octubre de 2010

Comunicado de la Gran Logia Simbólica Argentina por la muerte de Néstor Kirchner

La Gran Logia Simbólica Argentina a través de su Consejo de Autoridades hace un llamamiento público a la reflexión y al compromiso con las Instituciones Democráticas, luego de la sorpresiva muerte del ex Presidente de todos los argentinos y Secretario General de la UNASUR, Dr. Néstor Carlos Kirchner.

Una profunda consternación nos invade, por lo inesperada de esta situación, a pesar de que la salud del ex Presidente ya le venía realizando advertencias fatales, para que se alejara del ruedo político y se relajara de la militancia activa.

Néstor Kirchner incorporó fuertes debates en la Sociedad Argentina, y su duro carácter de caudillo nunca lo dejó ver como un “tibio”, sino como un hombre de decisiones claras, y de adhesiones fuertes. Justamente en estas características personales, encontramos la mayor virtud de este hombre, que paradójicamente sería también su mayor defecto.

Durante su gestión gubernamental realizó importantes cambios como la anulación de las leyes de amnistía a los genocidas de la última Dictadura, los cambios en la Corte Suprema de Justicia, la derogación de la Ley Banelco y otras incontables acciones – muchas de ellas polémicas – en un hombre que no se caracterizó por la pasividad sino por la acción permanente.

En este momento de recogimiento, no sería ético ni honorable que algunos personalistas aprovecharan para llevar agua a sus propios molinos. Los egoísmos, las ambiciones y las bajezas deben llamarse a silencio, porque el pueblo argentino guarda también un respetuoso silencio ante la partida de un carismático líder.

Aún solamente por la fortaleza y el empeño de sus convicciones, el ex Presidente Néstor Carlos Kirchner es y será merecedor del respeto de adherentes y adversarios, en un mundo en donde prolifera cada vez más la hipocresía, y la falta de convicciones sólidas y compromiso asumido.

La Gran Logia Simbólica Argentina, Obediencia masónica Soberana de la República Argentina, hace este llamamiento a todo el pueblo argentino, en nombre de los más altos valores que forjaron la historia de nuestra nación, y en donde el valor fundamental ha sido, es y será su propio pueblo.

Máximo E. Calderón 33°
Gran Maestre
Gran Logia Simbólica Argentina