Gr.·. Log.·. de Estado, Sob.·. e Ind.·. "El Potosí"

Gr.·. Log.·. de Estado, Sob.·. e Ind.·. "El Potosí"

domingo, 9 de agosto de 2009

118 Años de la Gran Logia de Estado, Soberana e Independiente “El Potosí”

San Luis Potosí, S. L. P. 7 de Agosto de 2009.


Los Liberales Potosinos, y la Masonería Universal están de fiesta. Un día como hoy, pero de 1891 se constituyó legalmente la Gran Logia de Estado, Soberana e Independiente “El Potosí”. El Primer Presidente Estatal de la Masonería Potosina fue Carlos Diez Gutiérrez, y desde esa fecha, de forma ininterrumpida, es y ha sido escuela de todos aquellos hombres que han querido ser mejores en su individualidad, para bien general de la humanidad y de nuestro México de manera especial.


Durante la semana de festejos por el CXVIII Aniversario se han efectuado diferentes eventos, tanto masónicos como culturales. Ejemplo de ello fue la Exposición Pictórica “Reencuentro”, a cargo del Grupo Terracota, que montó su exposición pictórica de motivos prehispánicos en las instalaciones de la Gran Logia, desde el 30 de julio y hasta el 6 de agosto.


De igual manera el miércoles 5 de Agosto se realizó la presentación del libro “En Busca del Dios”, de autoría del Prof. J. Jesús Eloy Vazquez Leos, Expresidente de los Liberales Potosinos, siendo presentado dignamente por el Lic. Efraín Álvarez Méndez, así como por Everardo Salaices Guillén, también Expresidente de la Gran Logia “El Potosí”.


El día de ayer, con la presencia de representantes de la Gran Logia de Valle de México, se realizó la presentación del libro “Los Elegidos”, cuyo autor, Francisco Baca, ofreció una conferencia ante un gran número de asistentes.


El día de hoy, se estará celebrando el festejo masónico por este CXVIII Aniversario, en el que con presencia de los liberales del interior del Estado y los radicados en la Ciudad Capital, se confirmará la unidad y fortaleza del pensamiento libre, en torno de nuestro actual Muy Respetable Gran Maestro, Israel Hernández Arriaga.


Se han recibido, gracias al ciberespacio, felicitaciones de Liberales esparcidos por la faz de la tierra, como Rumania, Brasil, Colombia, así como del interior de la República Mexicana, como Baja California, Oaxaca, Distrito Federal, entre otros.


En nuestro Estado, en nuestra Nación y en el Mundo la suma de hombres y mujeres de pensamiento libre crece indubitablemente. La Masonería no es una Institución fuera de época, y muestra de ello es que en nuestro Estado se cumplen 118 años de existencia regular, con los más sinceros deseos de seguir dejando huella en la historia que nuestros antepasados nos heredaron.

118 Años de la Gran Logia de Estado, Soberana e Independiente “El Potosí”

Tomado de: http://www.luxcronicapotosina.com/index.php?option=com_content&task=view&id=12813&Itemid=47

San Luis Potosí, S. L. P. 7 de Agosto de 2009.

Los Liberales Potosinos, y la Masonería Universal están de fiesta. Un día como hoy, pero de 1891 se constituyó legalmente la Gran Logia de Estado, Soberana e Independiente “El Potosí”. El Primer Presidente Estatal de la Masonería Potosina fue Carlos Diez Gutiérrez, y desde esa fecha, de forma ininterrumpida, es y ha sido escuela de todos aquellos hombres que han querido ser mejores en su individualidad, para bien general de la humanidad y de nuestro México de manera especial.

Durante la semana de festejos por el CXVIII Aniversario se han efectuado diferentes eventos, tanto masónicos como culturales. Ejemplo de ello fue la Exposición Pictórica “Reencuentro”, a cargo del Grupo Terracota, que montó su exposición pictórica de motivos prehispánicos en las instalaciones de la Gran Logia, desde el 30 de julio y hasta el 6 de agosto.

De igual manera el miércoles 5 de Agosto se realizó la presentación del libro “En Busca del Dios”, de autoría del Prof. J. Jesús Eloy Vazquez Leos, Expresidente de los Liberales Potosinos, siendo presentado dignamente por el Lic. Efraín Álvarez Méndez, así como por Everardo Salaices Guillén, también Expresidente de la Gran Logia “El Potosí”.

El día de ayer, con la presencia de representantes de la Gran Logia de Valle de México, se realizó la presentación del libro “Los Elegidos”, cuyo autor, Francisco Baca, ofreció una conferencia ante un gran número de asistentes.

El día de hoy, se estará celebrando el festejo masónico por este CXVIII Aniversario, en el que con presencia de los liberales del interior del Estado y los radicados en la Ciudad Capital, se confirmará la unidad y fortaleza del pensamiento libre, en torno de nuestro actual Muy Respetable Gran Maestro, Israel Hernández Arriaga.

Se han recibido, gracias al ciberespacio, felicitaciones de Liberales esparcidos por la faz de la tierra, como Rumania, Brasil, Colombia, así como del interior de la República Mexicana, como Baja California, Oaxaca, Distrito Federal, entre otros.

En nuestro Estado, en nuestra Nación y en el Mundo la suma de hombres y mujeres de pensamiento libre crece indubitablemente. La Masonería no es una Institución fuera de época, y muestra de ello es que en nuestro Estado se cumplen 118 años de existencia regular, con los más sinceros deseos de seguir dejando huella en la historia que nuestros antepasados nos heredaron.

viernes, 7 de agosto de 2009

Joyeux Anniversaire Grande Loge «El Potosi»

Aujourd'hui, le 7 août 2009, la Grande Loge célèbre son 118 Anniversaire. Le Monde Maçonnique félicite tous nos Frères de la Vallée de San Luis Potosi.

Feliz 118 Aniversario Gr.·. Log.·. "El Potosí"



Feliz Cumpleaños Gr.·. Log.·. "El Potosí"

QQ.·. HH.·. todos,


Con enorme emoción os comparto el mensaje electrónico que nos hicieron llegar nuestros HH.·. de Rumania, que a la letra señala:


"M.·. Resp.·. Gr.·. Maes.·. Israel Hernández Arriaga,


Querido Hermano nuestro,


Tenemos el placer de saludar a vuestra Gran Logia, a todos los Hermanos de San Luis Potosi y a Vuestra Exelencia y decirles un Feliz Cumpleaños, con la ocasion de vuestro 118 Aniversario.


Tambien tenemos el honor de transmitir de parte del Alto Representante del International Masonic News Agency (IMNA), nuestro Querido e Ilustre Hermano Al. Avram M.:M.:, todos los deseos de bien, junto con el amor fraternal y con el osculo de paz que nos caracteriza.


Su Exelencia mando decir que "la Masoneria Universal es como la fundacion de cualquier Templo. Aunque con el tiempo el Templo puede ser destrozado, su fundacion siempre quedara y siempre podra ser utilizada como fundacion por otra construccion de cualquier otro tipo".


Es decir que lo que importa verdaderamente en la Masoneria son los rituales y las experiencias cumuladas en los primeros tres grados.


"Por eso es importante que siempre cuidemos a nuestros hermanos, para que luego aun sin estar al lado de ellos, vayan a sobrevivir", concluyo nuestro Hermano.


Feliz Cumpleanos Con amor fraternal


I.V.Secretario

Agencia de Prensa Masonica de Rumania"

lunes, 3 de agosto de 2009

Libro 50: en busca del Dios

Por: M.·. V.·. H.·. J. Jesús Eloy Vázquez Leos, Past-Gr.·. Maes.·. de la Gr.·. Log.·. "El Potosí".

San Luis Potosí, San Luis Potosí.- Si no estás a mi alrededor debo de buscarte en mí mismo

PARA las viejas instituciones filosóficas la creación de las divinidades tuvieron que estar unidas a la forma material del hombre sobre la tierra. El nacimiento de los primeros entes divinos se vincularon a los fenómenos de la naturaleza y al desconocimiento de su origen; dado el miedo a lo desconocido, el hombre primitivo fundamentó la superioridad y con ello creó la superación. Así nacieron los dioses del universo, de la tierra, del todo y de la nada.

LA INSTITUCION más antigua sobre el planeta llamado Tierra, la generadora de la búsqueda del conocimiento fincado en la libre vinculación del pensamiento con la realidad fuera de fanatismos religiosos o científicos, creció con la amalgama de las luchas sociales abriendo los cauces a la investigación de lo desconocido y oponiendo la verdad a todo oscurantismo; institución francomasónica cuyos orígenes se pierden en lo inconmensurable del tiempo y del espacio. Aquí en ella, la búsqueda del Dios del hombre está dentro y no fuera.

EN SUS treinta y tres escalones hacia la verdad, el conocimiento lleva al adepto al acrecentamiento de su yo interno para comprender con más fuerza la realidad de su existencia eslabonado con una divinidad creada en sí mismo y una carnalidad pasajera que perderá su materia dejando en la tierra lo verdaderamente tangible: la inviolabilidad existencial.

LA GRAN LOGIA de Estado, Soberano e Independiente El Potosí, representa en San Luis, bajo el devenir de más de doscientos años, del liberalismo masónico, esencia de la Independencia, la Reforma y la Revolución, cumple sus CXVIII aniversario este próximo viernes siete, de haber recibido Su Carta Patente bajo la cual queda creada legalmente y constituida con territorio-estado propio.

DENTRO DE su semana de festejos que comenzarán el día de hoy en el edificio que alberga a los liberales de San Luis y de otros lares, cito Manuel José Othón 335, contempla los aniversarios de fundación de las logías Mariano Arista número 2, San Luis de la Patria número 3 y Centenario 91 número 16. Es precisamente el miércoles cinco en que esta logía entregará a los asistentes el libro NUMERO CINCUENTA bajo el título de EN BUSCA DEL DIOS en cuyas treinta y tres facetas se marca el incesante rumbo del hombre buscador de las verdades.

LA CITA a las siete de la tarde-noche, la entrada es libre y sobre todo se invita a aquellos que en su deambular por el filosofismo han tratado de buscarse a sí mismo en rumbo del perfeccionamiento. El libro será obsequiado a quienes estén a tiempo en el tiempo y espacio de la conferencia que dará realce a los festejos del CXVIII aniversario de la misma Gran Logia el Potosí y en el XVIII del Centenario 91 número 16. Queda usted invitado, junto con mis "cuatro lectores" como dijo Catón.

Y FUERA DE ESE libro, la larga lista de los otros cuarenta y nueve, desde aquel texto sobre el existencialismo escrito bajo la orientación de una juventud que se buscaba "a sí mismo", hasta el texto 49 sobre el recuerdo a Juárez a doscientos años después de su nacimiento, nos han marcado la continua investigación sobre la historia de la Patria, los avatares de la sociedad, los poemarios juveniles, los intríguilis de la política, el origen de la masonería en San Luis y su evolución y otros tantos temas que a lo largo de cincuenta obras nos dejan un camino de satisfacción interna.

HOY NO HEMOS querido escribir sobre las banalidades de la política educativa dejando descansar por una semana a todo aquello traerá por consecuencia necesarios cambios para quitar vicios y viciosos vividores de la enseñanza y aves de la rapiña del sindicalismo magisterial. Dejemos esto y refrendemos la invitación para pasado mañana a las siete de la tarde.

Habrá libro.